Publicado por: chus | Febreiro 19, 2019

RadioSénior de recalada polo verán … final da 2ª tempada

Radio Sénior

Recalar: “Logo dunha longa navegación, aproximarse a unha costa para recoñecela e determinar a posición”.

Cando a finais de 2016 comezamos a singradura de RadioSénior non sabíamos que estábamos a construír lembranzas que durarán para sempre, que estábamos a sementar liberdade nos campos das ondas radiofónicas, que estábamos demostrando que éramos quen de ser axentes activos de comunicación, … soamente pensábamos en aprender e desfrutar facendo radio e construíndo unha ferramenta de difusión da aprendizaxe ao longo da vida que vivimos na Universidade Sénior.

Desde a primeira emisión en maio de 2017, logo de 2 tempadas, 21 programas, case 1300 horas de radio en directo e moitas mais de produción e redacción, soaron mais de 150 cancións, dende Moustaki ou Serrat a Marea ou Rozalén, de Cristina Pato a os Beatles, das Cen Miradas de Sonia Lebedynski que nos serviu de sintonia de inicio…

View original post 820 palabras máis

Publicado por: chus | Xuño 29, 2018

Eu teño medo…

En-RED-Versados

Cando petan na porta pola noite.

A estar só cando non quero estar só.

A estar no medio de moita xente.

A quedar só no mundo.

A non morrer nunca.

A morrer pronto.

A morrer estúpidamente nunha estrada.

A quedar inútil.

A tolear.

A que lles pase algo os meus.

A que os que quero non me queiran.

A perder o gusto polas cousas que me gustan.

A ter que vivir sempre nunha cidade.

A que non haxa flores.

A que non haxa animais en liberdade.

A non poder mirar as estrelas pola noite.

A non poder mirar  a paisaxe no outono.

Ao mar (desde o mar).

A mirar un día para o ceo e non ver un paxaro.

A que non  haxa troitas nos ríos.

A ter que ir á guerra.

Á guerra, aínda que non teña que ir.

Ás almas miserables.

Aos que sempre din a verdade.

Aos…

View original post 68 palabras máis

Publicado por: chus | Abril 29, 2018

A Verdade do Poeta (Homenagem a João Mendonça)

A verdade do poeta

É de sonho que se tece
a verdade do poeta
e a poesia acontece
quando o poeta se esquece
de acordar na hora certa

Com o corpo adormecido
e a alma bem desperta
a vida faz mais sentido
e murmura ao ouvido
do sonho a palavra certa

E depois é só trocar
por palavras sentimentos
e as emoções, enganar
e fazê-las confessar
os verdadeiros intentos

Sonhar é fazer sorrir
a lágrima mais dolorosa
e os pesadelos, despir
para depois os vestir
de mil sonhos cor-de-rosa

É fazer o sol brilhar
na noite mais tenebrosa
por a tristeza a cantar
e devolver ao olhar
aquela luz preciosa

É roubar ao pôr-do-dol
um raio de luz derradeiro
e fazer dele um farol
que ilumine o mundo inteiro.

Música: Dulce Pontes
Poema: João Mendonça

Publicado por: chus | Abril 28, 2018

Qué es la Citogenética?

 

genetica wikipedia

 

 

 

 

celula metafasica positiva wiki

La Citogenética es una rama de la genética que estudia la composición y las funciones de los cromosomas.

Esta ciencia comenzó a mediados del siglo XIX en el ámbito de la botánica.
En la actualidad tiene múltiples aplicaciones en la medicina.

Para detectar muchas enfermedades es necesario el estudio de los cromosomas y sus posibles anomalías.

Los fundadores de la citogenética humana fueron Jerôme Lejeune y Klaus Patau


El descubrimiento del bandeo cromosómico ha significado un considerable progreso tanto en citogenética humana como en citogenética general ya que, al poder obtenerse imágenes reproducibles de la existencia de estructuras cromosómicas transversales (bandas) de diferente tamaño a lo largo de los cromosomas, fue posible disponer de una herramienta de identificación de cada cromosoma humano, como así los de un importante número de otros organismos tanto animales como vegetales

 

 

 

Bibliografia :

Wikipedia
Revista Médica del Uruguay
You tube

 

 

 

Publicado por: chus | Marzo 13, 2018

Amosar…

Remexer, mover
ansia por me ver, eu ver
amosar…nacer.

z2

Publicado por: chus | Febreiro 6, 2018

Carnaval… Carnaval

Mirada Sénior

 mascara

Musa, la máscara apresta, ensaya un aire jovial y goza y ríe en la fiesta del Carnaval”.

                                                                                                                                 (Rubén Darío)

Invocada la Musa , acude en nuestra ayuda  y sin mucho pensar, nos  ponemos a danzar…

Ensayamos la danza con dificultad pero sin faltarnos mucha voluntad.

El ritmo de la danza produce risas, cabreos y complicidad.

carnaval_coruna

Esperamos ansiosas el desfile triunfal que nos llevará sin duda al Banquete Carnal.         feira-do-cocido-2013

                                                                                                Chelo &Chus

View original post

Mirada Sénior

gerda taro

Cuando piensas en toda esa gente que conocimos y ha muerto en esa ofensiva – Gerra Civil Española- tienes el sentimiento de que estar vivo es algo desleal

Gerda Taro

(Unos dias antes de morir)

Gerda Taro, seudónimo de Gerta Pohorylle , periodista alemana hija de judios polacos, huyó a Paris ante la llegada al poder de los nazis.

Conoció casualmente a André Ernő Friedman, judio húngaro y fotógrafo.

De André adquirió conocimientos de fotografía.

Se estableció entre ellos una relación de pareja.

Ante la dificultad para encontrar trabajo, su creativiadad les llevó a inventar un personaje : Robert Capa. Hicieron creer que era un afamado fotógrafo americano venido a Europa.

Les funcionó…y a partir de ahí recibieron muchos encargos.

En 1936 se trasladadaron a España para cubrir la Guerra Civil.

Después de un distanciamiento entre ellos, que utilizaban la marca Capa indistintamente, se quedó él…

View original post 30 palabras máis

Publicado por: chus | Xaneiro 15, 2018

La mujer que cambió el periodismo: Katharine Graham.

Mirada Sénior

La película “Los Archivos del Pentágono”, que se estrena en enero 2018, relata uno de los grandes hitos del periodismo. Su artífice fue la editora The Washington Post, Katharine Graham, una mujer que pasó de ama de casa a una de las figuras más importantes de la prensa. Un ejemplo de reinvención, decidió escribir una autobiografía – “Una historia personal (Libros del K.O.)- en sus últimos años. Aunque no era escritora, publicó un libro tan honesto, interesante y profundo que ganó un Pulitzer. Pero su legado fue otro, el ser la mujer que estuvo detrás de uno de los mayores logros del periodismo de investigación y de la libertad de prensa.

Recopilado de la revista Tinta Libre y escrito por Nerea Dolara

View original post

Publicado por: chus | Decembro 12, 2017

CUAC FM tamén pode escoitarse na TV a través de R

Radio Sénior

A emisora comunitaria da Coruña CUAC FM na que se emite o programa RadioSénior, a iniciativa de Capacitación Mediática da Universidade Sénior da Universidade da Coruña,  tamén pode agora ser escoitada na TV a través de R.

cuacfm_rNon deixes de escoitarnos!!

View original post

Publicado por: chus | Novembro 21, 2017

Debajo del puente. Ariel Rot

En-RED-Versados

Pensando no próximo programa, veume á cabeza esta canción de Ariel Rot …. Eu coñecino na presentación dun disco na Coruña i sen máis conquistaronme os seus temas baseados en sucesos reais moitos deles . A letra de “Debajo del puente” describe unha realidade que sempre está ahí , e…ainda que pase o tempo… isto segue……

Ariel Rot
Debajo del puente

Debajo del puente algo cambia de repente
el ambiente se perturba peligrosamente
debajo del puente lentamente anochece
las sombras de siempre comienzan a verse

Debajo del puente todos juegan fuerte
los hombres se regalan, las mujeres se venden
debajo del puente nadie piensa en la muerte
pero ya gobierna descaradamente

View original post 216 palabras máis

Older Posts »

Categorías